¡Oferta!

Curso Intensivo de Análisis Técnico

(4 valoraciones de clientes)

$ 500

1 disponibles

Categoría:

Descripción

 

¡Hasta que no aprendas todo, el curso no terminó!

Bienvenido al Curso Intensivo de Análisis Técnico.

Este curso es 100% personalizado, y diseñado para que hagas del Análisis Técnico, la base para la toma de decisión en tus inversiones.

En clases intensivas de 2 horas diarias, dos veces por semana, que alternarán entre clases virtuales, y presenciales, haremos un recorrido completo por todos los conceptos del Análisis Técnico, para que al finalizar tengas todas las herramientas necesarias para analizar activos financieros mediante el análisis gráfico.

Cuando finalice el mes, seguiremos teniendo clases de apoyo y consulta durante los próximos 6 meses, las veces que necesites, en horarios que coordinaremos juntos, para que todas tus dudas se evacúen en tu desarrollo como inversor/a, y no llegues a invertir tu dinero en los mercados sin los conocimientos necesarios.

Para ello tendrás acceso a plataformas DEMO, donde veremos el progreso que tienes, hasta que consideremos que te encuentras preparado/a para invertir en forma independiente.

Al adquirir este curso tendrás un acompañamiento personalizado con Fernando Valerdi, Analista Técnico certificado por Jorge Fedio, por el Instituto de Capacitación Bursátil de Argentina, y en trading con Ondas de Elliot por el instituto Udemy.

Tendrás acceso exclusivo a material bibliográfico, y al libro “Análisis Técnico desde cero” escrito por Fernando Valerdi, de forma totalmente gratuita.

Además, tendrás acceso al canal de Telegram donde Carlos, Sebastián y Fernando, responderán a todas tus consultas fuera de clase.

Contenido del curso:

PRIMERA PARTE.

MÓDULO 1.

DICCIONARIO DEL INVERSOR

Posición long (long)

Posición short (short)

Qué es un bróker, y qué tipos existen

Dealing Desk (DD) o Market Makers (MM).

Non Dealing Desk (NDD).

Bróker híbrido.

Orden de compra/venta.

Orden de compra/venta a precio market.

Orden de compra/venta a precio Limit.

Orden de tipo Stop.

Orden de tipo Stop Limit.

Tipos de inversión.

Scalping.

Day trading.

Swing Trading.

Trading posicional.

Stop Loss (SL).

Trailing Stop Loss (TSL).

Break Even (BE).

Take Profit (TP).

Swaps.

Apalancamiento.

Spread.

Capital o patrimonio.

Liquidez o margen.

Margin Level o nivel de margen.

Margin Call Level, Uso del Limitativo, o Smart Stop Out.

 

MÓDULO 2.

INTRODUCCION AL ANÁLISIS TÉCNICO.

EL ANALISTA TÉCNICO.

PREMISAS EN QUE SE BASA EL ANÁLISIS TÉCNICO.

Primera premisa: Los movimientos de mercado lo descuentan todo.

Segunda premisa: Los precios se mueven por tendencias.

Tercera premisa: La historia se repite.

CRÍTICAS AL ANÁLISIS TÉCNICO.

ANALISTAS FUNDAMENTALES VS. ANALISTAS TÉCNICOS.

 

MÓDULO 3.

GRÁFICOS DESDE CERO.

¿Qué es un gráfico de precios?

 

MÓDULO 4.

VELAS JAPONESAS.

TIPOS DE VELAS JAPONESAS.

Pinbar, o Vela Martillo.

Vela Marubozu.

Vela Medio Marubozu.

Vela Doji.

Vela lápida.

Vela Harami.

PATRONES DE VELAS.

 

MÓDULO 5.

TENDENCIA.

Tendencia alcista.

Tendencia bajista.

Mercado sin tendencia (o tendencia lateral).

TENDENCIA PRINCIPAL Y SECUNDARIA.

Tendencia Principal.

Tendencia secundaria o intermedia.

SOPORTES Y RESISTENCIAS.

Puntos de soporte.

Puntos de Resistencia.

Soportes que se convierten en resistencia, y resistencias que se convierten en soportes.

LÍNEAS DE TENDENCIA: SOPORTES Y RESISTENCIAS DINÁMICAS.

Regla del 3%.

LÍNEAS DE TENDENCIA QUE PIERDEN TOTALMENTE SU EFICACIA, ¿O NO?

ACELERACIÓN.

CANALES.

Canales dentro de un canal.

Líneas de canales que cambian su papel.

Desdoble de canales.

PULLBACK.

Importancia del volumen.

Desdoble inverso de altura.

 

MÓDULO 6.

PATRONES DE CAMBIO Y DE CONTINUIDAD.

FASES DE MERCADO.

Primera fase: Acumulación.

Segunda fase: Tendencia alcista.

Tercera fase: Distribución

Cuarta fase: Reducción, o tendencia bajista.

MODELOS DE CONTINUIDAD.

TRIÁNGULOS.

Triángulo simétrico.

Medición técnica.

Triángulo alcista, o ascendente.

Medición Técnica.

Triángulo alcista en tendencia bajista.

Triángulo bajista, o descendente.

Medición técnica.

Importancia del volumen.

Factor temporal en los triángulos.

FORMACIÓN EXPANSIVA: MEGÁFONO.

Medición Técnica.

BANDERAS Y BANDERINES.

Bandera.

Medición técnica.

Banderín.

Medición Técnica.

Volumen de banderas y banderines según la tendencia.

MODELOS DE CAMBIO.

PATRÓN DE CABEZA Y HOMBROS (HCH).

Medición técnica.

PATRÓN DE CABEZA Y HOMBROS INVERTIDO (HCHI).

Medición Técnica.

PATRÓN DE CABEZA Y HOMBROS COMPLEJO.

PATRÓN DE CABEZA Y HOMBROS FALLIDO.

Excepción: El patrón de Cabeza y Hombros como patrón de continuidad.

TRIPLES PISOS, Y TRIPLES TECHOS.

Medición técnica.

Ruptura de una importante línea de tendencia.

DOBLES PISOS, Y DOBLES TECHOS.

Medición técnica.

Confirmación.

Patrón de doble piso ascendente:

Patrón de doble piso descendente:

Patrón de doble techo descendente:

PATRÓN DE PISOS REDONDEADOS, O PLATILLO.

PATRÓN DE CAMBIO EN V, O PÚAS.

FORMACIÓN DE DIAMANTE.

PATRONES INTERMEDIOS: LA FORMACIÓN EN CUÑA y LOS HUECOS DE PRECIOS (GAPS).

Cuña ascendente de resolución bajista.

Medición técnica.

Cuña descendente de resolución alcista.

Medición técnica.

Límite temporal.

Visión panorámica del mercado antes de operar.

Huecos de precios, o GAPS.

Los tres tipos de huecos o GAPS.

GAP de separación (breakaway).

GAP de escape o de medida (runaway).

GAP de agotamiento (exhaustion).

ISLAS DE CAMBIO.

Isla de cambio máxima.

Isla de cambio mínima.

 

SEGUNDA PARTE.

MÓDULO 1.

RETROCESOS Y EXTENSIONES DE FIBONACCI.

Retroceso de Fibonacci.

¿Cómo medimos un movimiento?

Canal de Fibonacci.

Cuando Fibonacci deja de ser útil.

EXTENSIÓN DE FIBONACCI.

Extensión Alcista.

Extensión bajista.

 

MÓDULO 2.

TEORÍA DE LAS ONDAS DE ELLIOTT.

ESTRUCTURA DE LAS ONDAS DE ELLIOTT.

Fase Alcista.

Ondas impulsivas de fase alcista.

Ondas correctivas de fase alcista.

Fase bajista.

Ondas de la fase bajista.

REGLAS DE LAS ONDAS DE ELLIOTT.

Onda 1.

Onda 2.

Onda 3.

Onda 4.

Onda 5.

Excepciones.

Excepción de Onda 4.

Excepción de Onda 5.

REGLA DE LA ALTERNANCIA.

Ondas correctoras en zigzag.

Patrón de doble zigzag.

Triple zig-zag.

Ondas correctoras planas.

Ondas correctoras triangulares.

OBJETIVOS DE LAS ONDAS.

Onda 2.

Onda 3.

Onda 4.

Fallo de onda 4.

Onda 5.

Fallo de onda 5.

OBJETIVOS PARAS LAS ONDAS A, a C.

Onda A.

Onda B.

Onda C.

EMPEZAMOS A ESTUDIAR CADA ONDA.

Onda 1.

Onda 2.

Onda 3.

Onda 4.

Onda 5.

Onda a.

Onda b.

ESTRATEGIAS PARA OPERAR ONDAS DE ELLIOTT.

Formas de operar onda 3.

Stop Loss.

Take Profit.

Trailing Stop Loss.

Llegada del precio al 161.8% de Fibonacci.

Forma de operar onda 5.

Forma de operar onda C.

 

MÓDULO 3.

MEDIAS MÓVILES.

Media Móvil Simple (SMA).

Media Móvil Ponderada.

Media Móvil Exponencial.

Qué Media Móvil Utilizar.

Dispersión.

La Media Móvil como indicador de tendencia.

La Media Móvil como soporte, y resistencia.

Cuantas medias móviles utilizo para la lectura gráfica.

Cruce de medias.

Lentitud de las EMAS.

Operatoria entorpecida por EMAS.

Regla del 3%.

 

MÓDULO 4.

INDICADORES Y OSCILADORES.

MACD.

El MACD sigue los movimientos de precio.

Divergencias.

RSI.

Convergencias, y divergencias.

Líneas de soportes y resistencia en RSI.

 

TERCERA PARTE.

MÓDULO 1.

GESTIÓN DE RIESGO.

Apalancamiento.

Correcto uso del apalancamiento.

GESTIÓN DE CAPITAL.

Ratios de riesgo/beneficio.

Posición long.

Posición short.

——————————————————————————

Carga horaria: Las que necesites!

Cupos: 1 plaza mensual.

Modalidad: híbrida (on-line y presencial), siempre que te encuentres en San Rafael, Mendoza.

Información adicional

¿Qué es el Análisis Técnico?

El análisis técnico es el estudio de los movimientos de precio de un activo financiero con el objetivo de hacer proyecciones a partir de gráficos para poder tomar mejores decisiones de inversión.

4 valoraciones en Curso Intensivo de Análisis Técnico

  1. Julián

    Excelente curso, el contenido, el material y el profesor un verdadero lujo!

    • ValCap

      Muchas gracias Julián por tus comentarios! ha sido un placer tenerte como alumno!

  2. Juan

    El curso me aportó herramientas muy valiosas. El contenido completo y el profesor muy claro. Excelente. Lo recomiendo.

  3. Juan

    El curso me aportó herramientas muy valiosas, el contenido muy completo y el profesor súper claro. Lo recomiendo

    • ValCap

      Muchas gracias Juan por tus comentarios! Estamos trabajando duro y esperamos seguir mejorando para que la experiencia sea aún mejor!

  4. Angeles Dominguez

    Acabo de terminar el curso y me pareció brutal! Lo que había aprendido en otras capacitaciones sobre analisis técnico no se comparan con este curso. Las clases, el material, el libro de Fernando es muy bueno, y conocer las experiencias de quienes han invertido vale cada peso invertido aquí! Estoy muy agradecida y no veo la hora de empezar a invertir con dinero real! Gracias a todo el equipo por el apoyo permanente!

    • ValCap

      Nuestra misión estará cumplida si pudimos brindarte las herramientas necesarias para que seas una inversora independiente, y con lo que nos demostraste, sabemos que así será. Ha sido un placer tenerte en la Academia. Muchas gracias, Angie!

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *